Skip to content

Cart

Your cart is empty

Article: CBD, dolor crónico e inflamación: el reto, "La Dósis"

CBD, dolor crónico e inflamación: el reto, "La Dósis"
alivio del dolor

CBD, dolor crónico e inflamación: el reto, "La Dósis"

CBD, dolor crónico e inflamación: entre la duda científica y la esperanza

Hemos descrito cómo el CBD interactúa con el sistema endocannabinoide. Pero cuando se trata de su aplicación en dolor crónico e inflamación, la pregunta persiste: ¿realmente funciona… o solo genera expectativas?

 

Mecanismos plausibles, pero aún en debate

El dolor crónico involucra tanto al sistema nervioso central como a procesos inflamatorios periféricos. A nivel experimental, el CBD parece influir en múltiples vías: reduce citoquinas proinflamatorias, activa receptores TRPV1 relacionados con la percepción del dolor y modula respuestas neuronales que podrían ser relevantes en el dolor neuropático. Incluso se ha observado que el CBD puede aumentar la señalización de adenosina, un neurotransmisor con efecto analgésico y antiinflamatorio, lo que abre nuevas líneas de investigación en farmacología del dolor.

 

Evidencia clínica: luces y sombras

 

  • Dolor crónico general: Una revisión en The Journal of Pain (2024) concluyó que la mayoría de ensayos clínicos no mostró diferencias claras frente a placebo. Sin embargo, algunos subgrupos (pacientes con dolor neuropático y fibromialgia) sí reportaron mejoras en calidad de vida y sueño.
  • Artritis: Un ensayo de 2022 mostró que un gel tópico de CBD redujo significativamente el dolor en artritis del pulgar.  Otro ensayo en 2023 con CBD oral no mostró resultados contundentes, aunque la dosis empleada era probablemente insuficiente.
  • Dolor neuropático: Aunque la evidencia clínica sigue siendo considerada de baja calidad, estudios preclínicos recientes han encontrado que el CBD puede prevenir la sensibilización central —un mecanismo clave en la cronificación del dolor—.
  • Enfermedad inflamatoria intestinal: Los pacientes refieren alivio subjetivo, y en modelos animales se ha observado que el CBD protege la mucosa intestinal al reducir el estrés oxidativo y la infiltración de células inflamatorias. En humanos, los resultados clínicos aún no son concluyentes.

Descubrimientos recientes que marcan la diferencia

Un hallazgo particularmente llamativo proviene de investigaciones en neurociencia del dolor: estudios con modelos animales han mostrado que el CBD puede revertir la hipersensibilidad inducida por daño nervioso mediante la modulación de la microglía, las células inmunes del cerebro que amplifican la señal dolorosa. Esto no solo apunta a un potencial para tratar el dolor neuropático refractario, sino que abre un nuevo enfoque terapéutico en enfermedades donde la neuroinflamación juega un papel central.

Otro descubrimiento relevante es que el CBD podría potenciar los efectos analgésicos de opioides a dosis bajas, permitiendo reducir la dependencia y la tolerancia, uno de los grandes problemas de la medicina del dolor actual.

 

El reto de la dosis y la vía de administración

Parte de la incertidumbre proviene de la variabilidad en los estudios: dosis muy bajas en algunos ensayos, productos distintos (aislados vs. combinados con THC) y vías diversas (tópica, oral, sublingual). Todo esto dificulta comparar resultados y puede explicar por qué algunos estudios muestran beneficio claro y otros no.

Conclusión: ¿sirve o no?

Tras revisar los mecanismos, la evidencia clínica y los hallazgos más recientes, la respuesta más prudente sigue siendo que la ciencia aún no ha dicho su última palabra. Sin embargo, los resultados emergentes en artritis, dolor neuropático y procesos inflamatorios crónicos permiten afirmar que el CBD sí es más que una moda pasajera.

Su capacidad para modular tanto la inflamación como la percepción del dolor, junto con descubrimientos impactantes en neurociencia y farmacología, lo consolidan como una herramienta terapéutica real y prometedora. Hoy aún se investiga cómo, cuánto y en qué pacientes es más eficaz, pero lo que ya sabemos justifica su lugar en el futuro del manejo del dolor y la inflamación.

Aceite de Yoil CBD ecologico | 30% de CBD

 

No te pierdas el buen conocimiento

CBD para la Ansiedad y el Estrés: ¿Qué dicen los estudios?
ansiedad y CBD

CBD para la Ansiedad y el Estrés: ¿Qué dicen los estudios?

¿El CBD es el real aliado para el estrés y la ansiedad? En este nuevo artículo, te guía a través de la evidencia científica para responder a esta pregunta. Descubre cómo actúa el CBD sobre la serot...

Read more