Zum Inhalt springen

Warenkorb

Dein Warenkorb ist leer

Artikel: Guía Práctica: Cómo funciona el CBD en tu cuerpo y Tipos de producto

Guía Práctica:  Cómo funciona el CBD en tu cuerpo y Tipos de producto
2025

Guía Práctica: Cómo funciona el CBD en tu cuerpo y Tipos de producto

¿Qué es el CBD y su Origen?

 

En los últimos años, el cannabidiol (CBD) ha pasado de ser un término de nicho a un fenómeno global. Se encuentra en todo, desde gomitas y aceites hasta cremas para la piel y bebidas. Pero con tanta popularidad, es fácil perder de vista lo que es real y lo que es solo publicidad.

En esta serie de artículos, vamos a más allá, explorando lo qué dice la ciencia sobre el CBD:  investigaciones científicas, estudios clínicos y el consenso de la comunidad médica.

El Cannabidiol (CBD) es uno de los más de 100 cannabinoides, un compuesto natural, específicamente un fitocannabinoide, que se encuentra en la planta Cannabis sativa. A diferencia del Δ9-tetrahidrocannabinol (THC), otro cannabinoide prominente (compuesto principal responsable de los efectos psicoactivos), el CBD es notable por carecer de los efectos intoxicantes o el "subidón" asociados con el consumo de cannabis. Esta característica lo ha posicionado como un área de interés significativo en la investigación terapéutica, sin los efectos alteradores de la mente.

Históricamente, el uso medicinal del cannabis se remonta a civilizaciones antiguas. Se documenta su inclusión en la farmacopea del Emperador chino Shen Nung alrededor del 2800 a.C. Además, textos hindúes, asirios, griegos y romanos describen las propiedades terapéuticas de esta especie, con claras indicaciones para el tratamiento del dolor, la inflamación y la falta de apetito.

La planta de cannabis es rica en una diversidad de compuestos activos, incluyendo más de 100 cannabinoides y terpenos, de los cuales el THC y el CBD son los más relevantes desde una perspectiva clínica.


Mecanismos de Acción del CBD en el Cuerpo

¿Cómo funciona el CBD en nuestro cuerpo?

 

Para entender cómo actúa el CBD, necesitamos hablar sobre el sistema endocannabinoide (SEC). Este es un sistema biológico complejo presente en todos los mamíferos, incluyendo los humanos. El SEC tiene un papel crucial en la regulación de funciones corporales como el sueño, el apetito, el dolor y la respuesta inmune.

El SEC se compone de tres partes principales:

  1. Endocannabinoides: Moléculas que produce nuestro propio cuerpo (como la anandamida y el 2-AG).

  2. Receptores de cannabinoides: Los más conocidos son los receptores CB1 (ubicados principalmente en el cerebro y el sistema nervioso) y CB2 (en el sistema inmunológico y órganos periféricos).

  3. Enzimas: Moléculas que descomponen los endocannabinoides una vez que han cumplido su función.

El CBD interactúa con este sistema, pero no de la forma directa que lo hace el THC. Mientras que el THC se une directamente a los receptores CB1 para producir sus efectos, se cree que el CBD actúa de forma más indirecta. Influye en los receptores para que no se unan tan fácilmente al THC e inhiben las enzimas que descomponen los endocannabinoides propios del cuerpo, lo que aumenta sus niveles y prolonga sus efectos.

Así, el CBD ejerce una amplia gama de actividades farmacológicas, que incluyen efectos anticonvulsivos, antiinflamatorios, antioxidantes y anti psicóticos. La complejidad de su acción se debe a que no se limita a interactuar únicamente con los receptores cannabinoides clásicos (CB1 y CB2). Aunque el CBD tiene una afinidad menor por el receptor CB1 en comparación con el THC, la literatura sugiere que puede modular estos receptores alostéricamente y, a bajas concentraciones, puede incluso antagonizar el receptor CB1 cuando el THC está presente.

Las interacciones del CBD se extienden significativamente a través de mecanismos independientes de los receptores CB1 y CB2 2, lo que contribuye a su perfil terapéutico multifacético. Se ha observado que el CBD exhibe una alta afinidad por los receptores de dopamina D2, con una constante de inhibición (Ki) de 11 nM, lo que indica interacciones funcionales de alta afinidad con la dopamina. También interactúa con los receptores µ-opioides (MOR) y δ-opioides (DOR), aunque con menor afinidad. Los receptores de serotonina 5-HT1A son otro objetivo clave; su activación parece mediar los efectos ansiolíticos y panicolíticos del CBD, así como la reducción de la expresión del miedo condicionado.4 Además, el CBD actúa como agonista del receptor transitorio del potencial vanilloide tipo 1 (TRPV1) a altas concentraciones, lo que puede influir en sus acciones ansiolíticas.4 Los efectos ansiolíticos del CBD también pueden depender parcialmente de la activación de los receptores GABAA en ciertos modelos.

Esta interacción con múltiples objetivos moleculares permite que el CBD influya en diversas vías biológicas, lo que se traduce en su amplio espectro de efectos farmacológicos, incluyendo propiedades analgésicas, antiinflamatorias, ansiolíticas, anticonvulsivas, antipsicóticas y antioxidantes. Esta capacidad de interactuar con una variedad tan amplia de sistemas de receptores justifica la exploración del CBD en una gama tan diversa de condiciones. El CBD también modula el sistema endocannabinoide del cuerpo, un sistema crucial involucrado en la regulación del dolor, el sueño, la relajación, la alimentación, la neuroprotección y la inmunomodulación.


La diferencia clave: Endocannabinoides vs. Fitocannabinoides

 

  • Tu cuerpo produce endocannabinoides. Estos son compuestos que tu propio organismo genera, como la anandamida (llamada la "molécula de la felicidad").

  • El CBD es un fitocannabinoide, un compuesto que proviene de una planta (cannabis).

 

Tu cuerpo tiene un sistema endocannabinoide que está diseñado para interactuar tanto con los endocannabinoides que produce como con los fitocannabinoides de la planta, como el CBD.

 

El CBD, en esencia, se "conecta" con este sistema natural.

 

Tipos de Productos de CBD y Vías de Administración


El mercado de productos de CBD ha experimentado un crecimiento exponencial, ofreciendo diversas formulaciones y vías de administración.

Existen tres tipos principales de concentrados de CBD disponibles en el mercado:

  • CBD de Espectro Completo (Full-spectrum): Estos productos contienen todos los compuestos naturales que se encuentran en la planta de cannabis, incluyendo otros cannabinoides, terpenos y flavonoides, así como trazas de THC (generalmente limitado a no más del 0.3% en EE. UU. para cumplir con la regulación de la FDA). La inclusión de estos compuestos adicionales puede generar un "efecto séquito", donde la sinergia entre los diversos componentes de la planta potencia los beneficios terapéuticos, por ejemplo, para el alivio del dolor.

     

  • CBD de Amplio Espectro (Broad-spectrum):  Contiene CBD y otros cannabinoides y terpenos naturales de la planta, como el CBG y el CBN, pero se ha eliminado todo rastro detectable de THC. 

     

  • Aislados de CBD (CBD Isolates): Es la forma más pura de CBD, con 99% o más de pureza. Contienen exclusivamente cannabidiol, sin otros cannabinoides, terpenos o THC, flavonoides de la planta se han eliminado..

 

Las Vías de Administración Comunes para el CBD incluyen:

 

  • Oral: Esta es la vía principal utilizada en la mayoría de los ensayos clínicos, con formulaciones como Epidiolex® disponibles como solución oral. Los productos orales también se encuentran en forma de aceites, tinturas y comestibles como gomitas, brownies y pasteles. Sin embargo, la absorción oral puede ser lenta, con efectos que tardan entre 60 y 90 minutos en manifestarse.

     

  • Sublingual: Esta vía, que implica colocar el aceite o la tintura debajo de la lengua, fue la más común autoinformada en un estudio (73.41% de los usuarios).1 Permite una absorción más rápida que la oral, ya que el CBD entra directamente al torrente sanguíneo a través de las membranas mucosas.

     

  • Inhalación (Fumar/Vapear): Utilizada por una proporción significativa de usuarios (37.45% para fumar y 19.1% para vapear en un estudio), esta vía es más popular entre los usuarios de cannabis y permite que los efectos se sientan en cuestión de minutos, proporcionando un alivio rápido para condiciones agudas.

     

  • Tópica: Cremas, bálsamos y otros productos se aplican directamente sobre la piel, especialmente en articulaciones adoloridas. El 55% de los encuestados con artritis que usan CBD optan por productos tópicos. Sin embargo, la biodisponibilidad del CBD tópico es muy baja, generalmente menos del 1%, lo que significa que la absorción sistémica es limitada.

La elección del producto y la vía de administración impactan directamente la eficacia y la experiencia del usuario.

La biodisponibilidad y la velocidad de acción varían drásticamente según la vía: mientras que los vapes pueden tener una biodisponibilidad superior al 50% y efectos rápidos, los productos tópicos tienen una biodisponibilidad inferior al 1% y sus efectos son más localizados.

Un usuario que busca alivio rápido para el estrés agudo podría preferir la inhalación, mientras que alguien con dolor articular localizado podría optar por un tópico. La presencia o ausencia de THC, incluso en trazas, en los productos de espectro completo o amplio espectro, puede influir en los efectos y las interacciones, especialmente en poblaciones sensibles o en entornos regulados. Esto subraya la importancia de una selección informada del producto y la vía para optimizar los resultados terapéuticos y minimizar los riesgos, adaptándose a la condición específica y las preferencias individuales.

Hasta el siguiente Artículo porque seguimos "Desmitificando el CBD un artículo a la vez"

https://cbdacasa.es/ 

Qué deseas conocer sobre el CBD, te respondemos!!

GRACIAS por vuestros comentarios. 

Reseñas del mejor CBD de España

Referencias Científicas sobre CBD

    • Referencia: Moltke, J., & Hindocha, C. (2021). Reasons for cannabidiol use: a cross-sectional study of CBD users, focusing on self-perceived stress, anxiety, and sleep problems. Journal ofCannabis Researchttps://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33602344/

    • Referencia: Di Giacomo, V., d'Angelo, M., & Fidoamore, A. (2021). An overview on the main pharmacological actions of cannabidiol. Current Pharmaceutical Design, https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC10818442/

No te pierdas el buen conocimiento

CBD para el Dolor y el Estrés: demostrado ser efectivo para reducir el dolor en personas con artritis con un 94% de efectividad
alivio del dolor

CBD para el Dolor y el Estrés: demostrado ser efectivo para reducir el dolor en personas con artritis con un 94% de efectividad

Sientes que el dolor articular te frena? ¿El estrés laboral te agobia y afecta tu claridad mental? En la búsqueda de soluciones naturales para el bienestar físico y mental, el Cannabidiol (CBD) ha ...

Weiterlesen
CBD para la Ansiedad y el Estrés: ¿Qué dicen los estudios?
ansiedad y CBD

CBD para la Ansiedad y el Estrés: ¿Qué dicen los estudios?

¿El CBD es el real aliado para el estrés y la ansiedad? En este nuevo artículo, te guía a través de la evidencia científica para responder a esta pregunta. Descubre cómo actúa el CBD sobre la serot...

Weiterlesen