Zum Inhalt springen

Warenkorb

Dein Warenkorb ist leer

Artikel: ¿Tu mascota padece ansiedad o estrés? Datos duros y CBD en acción – Parte II: Tranquilidad Natural para Perros y Gatos

¿Tu mascota padece ansiedad o estrés? Datos duros y CBD en acción – Parte II: Tranquilidad Natural para Perros y Gatos
absorción CBD

¿Tu mascota padece ansiedad o estrés? Datos duros y CBD en acción – Parte II: Tranquilidad Natural para Perros y Gatos

La ansiedad es un problema común en perros domésticos – pensemos en el miedo a quedarse solos (ansiedad por separación), a ruidos fuertes (tormentas, fuegos artificiales) o en comportamientos nerviosos en general – y también puede afectar a los gatos (por ejemplo, estrés por cambios en el hogar). Muchos propietarios han recurrido al CBD buscando un efecto calmante natural en sus animales. ¿Qué dice la ciencia al respecto?

 

¿Tu mascota padece ansiedad o estrés? Datos duros y CBD en acción – Parte II: Tranquilidad Natural para Perros y Gatos

El estrés en mascotas se traduce en cortisol elevado, taquicardia y conductas como gemidos o lamidos compulsivos. En un ensayo doble ciego con 40 perros, una sola dosis de 4 mg/kg de CBD redujo el cortisol post‑prueba (30 ng/mL vs 39 ng/mL con placebo; p = 0.028) y la frecuencia de gemidos durante un viaje en coche  (Gráfico 2).

Gráfico 2 mostrado arriba: «Estrés en perros: cortisol tras viaje y separación»

Un estudio pionero realizado en 2023 por el Waltham Petcare Science Institute evaluó los efectos de una dosis única de CBD en perros expuestos a situaciones estresantes comunes: un breve periodo de separación y un viaje en coche . En este ensayo aleatorizado y controlado, a un grupo de perros se les administró una dosis oral de ~4 mg/kg de CBD (libre de THC) y se comparó su respuesta con perros que recibieron placebo. Los resultados mostraron reducciones significativas en varios indicadores de estrés en los perros que tomaron CBD: presentaron niveles más bajos de cortisol en sangre, menor frecuencia cardiaca y temperatura auricular, y exhibieron menos conductas asociadas a ansiedad (como gemidos y lamidos repetitivos) durante las pruebas . Además, según evaluaciones de comportamiento, esos perros fueron calificados como “menos tensos o tristes” en comparación con el grupo placebo . Estos datos sugieren un efecto ansiolítico agudo del CBD, ayudando a mitigar el estrés en situaciones puntuales como viajar en auto o quedarse solos.

Estrés y ansiedad en mascotas

Otra investigación complementaria del mismo instituto (publicada en 2024) analizó la administración diaria de CBD durante 6 meses en perros que enfrentaban repetidamente el estrés de viajes en coche. Se confirmó una tendencia similar: el CBD diario produjo una disminución en marcadores de estrés como el cortisol y ciertos comportamientos (por ejemplo, redujo quejidos y lamidos nerviosos) en comparación con no recibir CBD . No todos los parámetros mejoraron por igual, pero en general el grupo con CBD mostró estar más tranquilo frente al estímulo estresante recurrente.

Vale la pena señalar que, más allá de estos ensayos controlados, las percepciones de los dueños también son positivas. En encuestas, aproximadamente la mitad de quienes han dado CBD a sus mascotas reportan que les ayudó a reducir miedos y ansiedad. Por ejemplo, un sondeo encontró que 65% de los propietarios que usaron CBD en sus mascotas notaron alguna mejoría en sus problemas (como menos ansiedad), mientras que solo 24% no estaban seguros del efecto .

¿A qué se deben estos efectos calmantes? A nivel fisiológico, se cree que el CBD modula la respuesta al estrés actuando sobre el eje neuroendocrino del estrés (HPA) y receptores de serotonina. En el estudio de Waltham, los perros tratados con CBD tuvieron incrementos más bajos de cortisol, posiblemente porque el CBD, al inhibir FAAH, aumenta la anandamida y esto ayuda a “apagar” la reacción de estrés en el cerebro . Asimismo, la activación de receptores 5-HT1A por CBD está asociada con efectos ansiolíticos conocidos . En resumen, la ciencia inicial indica que el CBD puede aliviar la ansiedad en perros en ciertas situaciones, mejorando su bienestar sin los efectos sedantes fuertes de algunos fármacos tradicionales. En gatos, no hay estudios controlados publicados enfocando ansiedad, pero dado que comparten el sistema endocannabinoide, muchos expertos piensan que podrían experimentar beneficios similares – aunque la dosis y formulación adecuada podrían diferir (ver más abajo las diferencias entre especies).

Puntos prácticos

  • Combinar CBD con programas de desensibilización acelera el aprendizaje.

  • Efecto comienza a los 30–60 min en aceite MCT; dura 4–6 h.

  • Dosificar siempre en mg de CBD —no en gotas— y revisar certificado del lote (<0.3 % THC).

 

Bibliografía – Parte 2

 

  1. Hunt A et al. Front Vet Sci. 2023 

  2. Waltham Petcare 6‑month study, 2024 

Aceite CBD para perro 19,90€

¿Has probado nuestros productos naturales?☝️

[Recordatorio] El sistema endocannabinoide en perros y gatos

Para entender cómo el CBD ayuda a las mascotas, primero debemos conocer el sistema endocannabinoide (ECS, por sus siglas en inglés) que existe en todos los mamíferos, incluidos los perros y gatos. El ECS es una red de señalización biológica presente en el cuerpo que ayuda a mantener la homeostasis (equilibrio interno) regulando procesos como el estado de ánimo, el dolor, el apetito y la respuesta inmunitaria . Está compuesto por receptores cannabinoides (principalmente CB1 y CB2), moléculas endocannabinoides producidas por el propio organismo, y enzimas que sintetizan y degradan esas moléculas.

  • Receptores CB1: Se encuentran sobre todo en el sistema nervioso central (cerebro y médula espinal) y en menor medida en órganos periféricos. En los perros, por ejemplo, hay abundantes CB1 en regiones cerebrales como el cerebelo y tronco encefálico . Estos receptores modulan la liberación de neurotransmisores, influyendo en funciones como la percepción del dolor o la respuesta al estrés.

  • Receptores CB2: Se ubican principalmente en células del sistema inmunológico (bazo, tonsilas, intestino, etc.) . Su activación está relacionada con el control de la inflamación y la respuesta inmune.

El CBD no se une directamente a estos receptores como lo hace el THC, pero interactúa de forma más indirecta y moduladora con el ECS de varias maneras. Estudios bioquímicos muestran que el CBD es un modulador alostérico no competitivo del receptor CB1 y un agonista inverso de CB2 , lo que en términos sencillos significa que puede atenuar la actividad excesiva de ambos receptores y ayudar a “equilibrar” el sistema. Además, el CBD influye en otros componentes moleculares relevantes: por ejemplo, inhibe la enzima FAAH que degrada al endocannabinoide anandamida, elevando los niveles de esta molécula en el cuerpo . También se ha visto que activa otros receptores no cannabinoides importantes, como los receptores de serotonina 5-HT1A (relacionados con la ansiedad y el estado de ánimo) y los receptores TRPV1 (involucrados en la señalización del dolor y en el control de convulsiones) . Incluso actúa sobre receptores nucleares como PPAR-gamma, ligados a efectos antiinflamatorios y antioxidantes . Gracias a esta “acción multitarget”, el CBD puede influir en diversos sistemas fisiológicos a la vez, desde el sistema nervioso central hasta el inmune y gastrointestinal .

No te pierdas el buen conocimiento

Cómo actúa el CBD en perros y gatos - Parte 1: Bienestar en Mascotas con CBD
aceite cbd

Cómo actúa el CBD en perros y gatos - Parte 1: Bienestar en Mascotas con CBD

Un dato sociológico relevante: en EE. UU. casi 60 % de los dueños de perros y solo 12 % de los de gatos han probado CBD para sus mascotas  (ver Gráfico 1). Esa brecha refleja el mayor volumen de e...

Weiterlesen