Ir al contenido

Cesta

La cesta está vacía

Artículo: Más de 1.000 millones de personas en el mundo sufren insomnio o trastornos del sueño: ¿La solución?

Más de 1.000 millones de personas en el mundo sufren insomnio o trastornos del sueño: ¿La solución?
aceites de CBD

Más de 1.000 millones de personas en el mundo sufren insomnio o trastornos del sueño: ¿La solución?

¿Duermes mal? No estás solo.

Y no, no es solo “estrés”. Es una epidemia silenciosa.

Más de 1.000 millones de personas en el mundo sufren insomnio o trastornos del sueño.

Eso significa que 1 de cada 3 adultos no está rindiendo al 100%.

Y si lideras, vendes o creas… dormir mal no es una opción.

1. OMS (Organización Mundial de la Salud)

No da una cifra exacta global, pero reconoce que los trastornos del sueño son una epidemia moderna y que afectan significativamente la salud pública a nivel mundial.

2. Sleep Foundation (EE. UU.)

Habla de que el 30-48% de los adultos en el mundo tienen síntomas de insomnio, y si extrapolas ese porcentaje a la población mundial (~8.000 millones), te da entre 2.400 y 3.800 millones de personas con algún problema de sueño.

3. Estudios globales como el de Lancet Neurology o Global Burden of Disease

Incluyen el insomnio como una de las condiciones neurológicas más prevalentes. No dan una cifra exacta de 1.000 millones, pero sumando todos los tipos de trastornos del sueño, el número es realista.

Estudios indican que el insomnio afecta entre el 10% y el 30% de la población global, con cifras que pueden llegar hasta el 50%–60% en ciertos grupos .

Actualmente esta gráfica muestra cómo se utiliza el CBD para dormir mejor. Y recuerda que si lo haces, hazlo con productos orgánicos y si son ecológicos, mejor. (como los que tenemos)

Fuente científica: https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC5353813/

¿Por qué importa?

Porque el sueño no es descanso, es estrategia de alto rendimiento.

Dormir bien impacta tu foco, tus decisiones, tu energía y hasta tu estado emocional.

Y aquí entra el protagonista del dato del finde: el CBD.

El formato más común para combatir el insomnio es el Aceite de CBD. En la imagen Yoil 30% espectro completo, es un producto orgánico y 100% natural. 

¿Qué son “problemas del sueño”?

No es solo no dormir. Los problemas del sueño incluyen:

  • Te cuesta dormirte (más de 30 min).

  • Te despiertas varias veces en la noche.

  • Te levantas cansado, como si no hubieras dormido.

  • Duermes, pero a destiempo (insomnio de fase o jet lag social).

¿Te suena? No estás solo. Más de 1.000 millones de personas sufren esto en el mundo.

Y si diriges un negocio, tomas decisiones o dependes de tu mente para ganar… dormir mal no es sostenible.

 

El CBD: ¿Qué es y cómo ayuda?

El Cannabidiol (CBD) es un compuesto natural del cannabis, no psicoactivo, y legal en muchos países.

Estudios y testimonios coinciden: puede ayudar a reducir la ansiedad, relajar el cuerpo y mejorar la calidad del sueño, sin generar adicción ni efectos secundarios graves.


¿Lo usa solo gente “natural”?

No. Lo usan desde ejecutivos hasta deportistas de élite.

Gráfica que muestra las estimaciones de uso de CBD para el insomnio

 

¿Moda pasajera?

No. El mercado global de CBD está proyectado para superar los 20.000 millones de dólares en los próximos años.


 

5 estrategias para dormir mejor (sin humo)

  1. Rutina de desconexión digital (mínimo 60 min antes de dormir)

    La luz azul del móvil sabotea la melatonina. Quieres dormir, no pelearte con tu cerebro.

  2. Corte de cafeína a las 15:00h máximo

    Aunque creas que “duermes igual”, la calidad del sueño se va al suelo.

  3. Rituales pre-sueño fijos (baño, libro, luz tenue)

    El cuerpo ama las señales. Si cada noche es distinta, el cerebro no sabe cuándo apagar motores.

  4. Temperatura: 18–20ºC ideal. Silencio. Oscuridad total.

    El dormitorio no es una discoteca. Ni una sauna.

  5. CBD (Cannabidiol)

    No es magia, es neurociencia. El CBD ayuda a reducir ansiedad, regular el sistema nervioso y favorecer un sueño más profundo.

    Sin colocarte. Sin engancharte. Sin efectos raros al despertar.

Conclusión:

Si no duermes, no lideras.

Y si lideras… busca herramientas que te den ventaja.

El CBD puede ser una de ellas.

No te pierdas el buen conocimiento

Insomnio: La Guía Científica y los 2 Compuestos que Realmente Funcionan
dormir

Insomnio: La Guía Científica y los 2 Compuestos que Realmente Funcionan

El insomnio, caracterizado por dificultad para conciliar o mantener el sueño, afecta entre el 20 % y 30 % de la población adulta en distintas regiones (Figura 1). Las consecuencias incluyen fatiga ...

Leer más
Dolor Crónico: Lo que tienes que saber
alivio del dolor

Dolor Crónico: Lo que tienes que saber

El dolor crónico afecta alrededor del 20 % de la población mundial, con prevalencia mayor en adultos mayores y pacientes con condiciones inflamatorias o neuropáticas (artritis, fibromialgia, neurop...

Leer más